AMNISTIA PIDE A EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE OPERAN EN RUSIA QUE RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional ha elaborado un informe en el que pide a 20 empresas españolas que operan en Rusia que elaboren un ódigo de conducta que respete los derechos humanos y que presenten informes periódicos sobre su actuación en este país.
En el informe, titulado "Los negocios en la Federación Rusa. Enfoque de derechos humanos", Amnistía advierte a las empresas que operan en Rusia sobre la situación de los derechos humanos en este país, y les insta a que se responsabilicen de protegerlos y hacerlos respetar.
En concreto, pide a estas empresas que elaboren un código de conducta basado en el respeto a los Derechos Hmanos, que eviten las colaboraciones con empresas locales que hagan uso del trabajo forzado o del trabajo infantil y que presenten informes periódicos y verificables sobre su actuación.
Según Amnistía, la inversión extranjera directa en Rusia sigue siendo relativamente baja debido a la desconfianza de este sector en el país por la ambigüedad de la normativa legal, basada muchas veces en normas no escritas, que cambian con frecuencia, y la delincuencia y corrupción existente.
"Muchas compañías sonobligadas a pagar sobornos, son víctimas de fraude, y para defender sus intereses deben contratar seguridad privada controlada en muchos casos por bandas organizadas", señala.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2003
J