DEBATE NACIÓN

AMNISTÍA INTERNACIONAL URGE A ZAPATERO A PRESENTAR EL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) ha urgido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a presentar el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos, con el fin de dar respuesta a los principales retos en esta cuestión a los que se enfrenta España, tanto dentro como fuera de sus fronteras.

AI ha hecho esta petición con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación que se celebrará hoy y mañana en el Congreso de los Diputados.

"La adopción de un Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos fue una promesa electoral del partido en el Gobierno y un compromiso expresado tanto por parte del presidente Rodríguez Zapatero, como por parte de la vicepresidenta del Gobierno en repetidas ocasiones", recuerda Amnistía.

La organización humanitaria indica que tiene conocimiento de que el Ejecutivo trabaja en el citado plan, "pero por ahora no se conoce ni el contenido del mismo, ni el calendario para su puesta en marcha, ni el mecanismo para su adopción".

A su juicio, el plan debería incluir metas en política exterior e interior, ser público y con mecanismos de evaluación periódica por parte del Parlamento y la sociedad civil, vincular a todas las instituciones del Estado y abordar los problemas de derechos humanos en España desde una óptica de respeto al derecho internacional.

La organización considera que el plan debe situar los derechos humanos por encima de los intereses económicos, políticos o de cualquier otra índole en la agenda de las relaciones bilaterales con países como Colombia, Marruecos o Guinea Ecuatorial, así como con las grandes potencias, como Estados Unidos, China o Rusia, entre otros estados.

Además, AI considera que el citado plan debe incluir los mecanismos necesarios para responder rápidamente ante crisis en materia de violación de derechos humanos, como la que está ocurriendo en Darfur (Sudán).

Asimismo, la ONG propone enfocar la llegada de inmigrantes a España desde una perspectiva de derechos humanos, reconociendo la vulnerabilidad de los inmigrantes, especialmente de los que se encuentran en situación irregular, e incluir medidas para prevenir, perseguir y sancionar cualquier abuso, eliminar la discriminación y facilitar la integración.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
G