CUBA

AMNISTÍA INTERNACIONAL TIENE DOCUMENTADAS 90 ESCALAS DE VUELOS DE LA CIA EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES

- Reclama que la Audiencia Nacional "llegue hasta el fondo"

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) tiene documentadas unas 90 escalas en 15 aeropuertos españoles de aviones que se vinculan con la CIA y que tuvieron "plena libertad de acción" desde que Estados Unidos inició la denominada "guerra contra el terror", en septiembre de 2001.

Así lo aseguró hoy Mónica Acosta, responsable de investigación de AI, que hoy presentó el informe "Destinos inconfesables, obligaciones incumplidas", sobre la respuesta de España a la "Guerra contra el Terror" y sus consecuencias para los derechos humanos.

Según explicó Costa en rueda de prensa, varios de los vuelos tenían destinos o procedencias "preocupantes", como Marruecos, Egipto, Argelia, Guantánamo, "lugares todos ellos en los que se sabe que ha habido cárceles secretas utilizadas por la CIA y por los servicios de seguridad de esos países para detener secretamente a personas supuestamente vinculadas con actos terroristas".

Para AI, España ha respondido a la "guerra contra el terror" incumpliendo obligaciones internacionales de derechos humanos.

Según esta organización, alrededor de 200 personas detenidas llegaron a Guantánamo en aviones militares estadounidenses que aunque no siempre despegaron de bases españolas, sí cruzaron el espacio aéreo español, cuyo uso también está sometido a autorización de las autoridades españolas.

"Sobre estos vuelos, el Gobierno español no informó ni al Parlamento Europeo, ni al Consejo de Europa ni al Congreso de los Diputados", asegura AI.

Para Amnistía Internacional el Gobierno español no cumplió con su obligación de investigar estos vuelos y las actividades de sus tripulantes en España y fuera del país, una vez conocidos los hechos.

Asimismo, AI recalcó hoy que la investigación abierta en la Audiencia Nacional fue impulsada por actores civiles, no por el interés del Gobierno español por esclarecer los hechos. A juicio de Amnistía Internacional, el citado órgano judicial debe llegar "hasta el fondo" del caso.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
S