AMNISTIA INTERNACIONAL RECONOCE COMO PRESOS DE CONCIENCIA A GAYS Y LESBIANAS PERSEGUIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La XX Asamblea Mundial de Amnistía Internacional (AI), que se celebró en Japón del 31 de agosto al 7 de septiembre, decidió acoger como presos de conciencia a gays y lesbianas perseguidos en países dónde mantener estas relaciones está penalizado, según la Coordinadora Gay-Lesbiana del Estado Español.
Esta propuesta había sido presentada en repetidas ocasiones, desde 1978, por la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas a AI, pero no encontró el apoyo mayoritario de la organizacin hasta este último congreso, que reunió a 400 delegados.
Según informó la Coordinadora Gay-Lesbiana del Estado Español, no se tienen datos concretos de personas perseguidas o encarceladas por mantener relaciones homosexuales, pero los países donde se reprimen más duramente estas conductas son Irán, que aplica castigos que incluyen la ejecución, China, en donde son internados en psiquiátricos, y Sudáfrica.
Las legislaciones de las repúblicas de la Unión Soviética también penalizan estas conductas pero en los últimos años no se aplican y la represión ha desaparecido, especialmente en las ciudades.
En Latinoamérica todavía perviven leyes represivas o hay un vacío legal que ampara actuaciones de la policía o de grupos paramilitares facciosos contra homosexuales, como fue el caso del incendio provocado en la Asociación Homosexual de Guadalajara (Méjico).
Jordi Petit, presidente de la Coordinadora Gay-Lesbiana del Estado Español, calificó, en declaraciones a Servimedia, de "éxito histórico" pra el movimiento homosexual esta decisión, "porque viene a ratificar la necesidad de elaborar legislaciones antidiscriminatorias que protejan a los que practican estas conductas sexuales, siguiendo el ejemplo de países como Dinamarca".
Petit subrayó que la resolucuón de AI supone también un "espaldarazo a la petición hecha por nuestra organización para que se destruyan en España todas las antiguas fichas policiales de homosexuales, elaboradas cuando eran considerados peligrosos sociales, y se despenalce el homosexualismo en el futuro Código Penal".
Esta asociación rechazó hace tres años la invitación de AI para asistir al concierto pro-derechos humanos celebrado en el Estadio Olímpico de Barcelona, precisamente porque la organización no los contemplaba todavía como presos de conciencia.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1991
L