AMNISTIA INTERNACIONAL REALIZARA UN SIMULACRO DE ENCARCELAMIENTO EN MADRID EN SU XXX ANIVERSARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) realizará mañana, domingo, un simulacro de encarcelamiento y puesta en libertad de varias personas en el parque madrileño de El Retiro, con motivo del XXX aniversario de su fundación y dentro de la campaña "Basta de Excusas".
Al acto asistirán el filósofo Javier Sádaba, el humorista José Luis Cll, los deportistas del Real Madrid Enrique Villalobos y Michel, y el pintor Juan Genovés, entre otros famosos.
El simulacro de encarcelamiento, organizado por la Unidad Territorial de Madrid de AI, se celebrará en la Plaza del Angel Caído, donde se encuentra una escultura del mismo nombre de Mariano de Benlliure, la única del mundo que representa la imagen del diablo.
Al cumplir 30 años de vida, AI hace un llamamiento para que gobiernos y ciudadanos acaben con las excusas que permiten las violacones de derechos humanos en gran parte de naciones del mundo.
Hace ahora tres décadas, el abogado británico Peter Benenson leyó una noticia sobre dos estudiantes portugueses encarcelados por hacer un brindis en favor de la libertad, hecho que le provocó una gran indignación.
El 28 de mayo de 1961, el semanario inglés "The Observer" publicó un artículo suyo titulado "Los presos olvidados", y en pocas semanas Benenson recibió más de 1.000 ofertas de apoyo para realizar una campaña internacional en avor de los derechos humanos.
A los doce meses de su creación, la nueva organización había enviado delegaciones a cuatro países para presentar peticiones sobre presos y había establecido organizaciones nacionales en siete países.
Amnistía Internacional cuenta hoy con más de un millón de miembros en 150 países y más de 6.000 grupos de voluntarios.
El último informe anual de la organización revela que existen presos de conciencia en 71 países, en 92 estados habían sido detenidas personas por cusas políticas sin que fueran previamente acusadas o juzgadas y en 32 países se habían registrado procesos judiciales sin las debidas garantías.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1991
JRN