AMNISTÍA INTERNACIONAL PUBLICA UN INFORME EN EL QUE DENUNCIA QUE EEUU ESTÁ CREANDO "UN CLIMA DE TORTURA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnisía Internacional (AI) expone en un informe, que hizo público hoy, sus motivos de preocupación con respecto a la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes infligidos a personas presas y detenidas en Estados Unidos y otros centros de detención de ese país en el mundo.
En un comunicado, AI, anunció que dicho informe se ha enviado ya a los miembros del Comité de la ONU contra la Tortura, que el 5 y 8 de mayo examinarán en Ginebra el cumplimiento por parte de EEUU de lo dispuesto en la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
La convención prohíbe el uso de la tortura en todas las circunstancias y obliga a los estados a tomar medidas efectivas legales y de otro tipo para prevenir la tortura y prever las penas debidas para su aplicación a quienes la cometan.
AI denuncia que, pese a que EEUU va a enviar una delegación de 30 personas a Ginebra para defender su actuación y reafirmarse en su oposición inequívoca contraria al uso y a la práctica de la tortura en todas las circunstancias, en realidad ocurre lo contrario.
"El gobierno no sólo no está tomando medidas para erradicar la tortura, sino que está creando un clima en que la tortura y otros malos tratos pueden prosperar, tratando, entre otras cosas, de restringir la definición de 'tortura'", según Curt Goering, director general ejecutivo adjunto de Amnistía Internacional Estados Unidos.
Por ello, en el informe se describe cómo las medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos en respuesta a la tortura y a los malos tratos infligidos de manera generalizada a las personas bajo custodia militar estadounidense en el contexto de la "guerra contra el terror" no han sido en absoluto adecuadas.
Asimismo, examinan varios casos de personas bajo custodia estadounidense en Afganistán e Iraq que han muerto al ser torturadas. Hasta la fecha, denuncian, no se ha procesado a ningún agente estadounidense por "tortura" o "crímenes de guerra".
Estados Unidos compareció por última vez ante el Comité contra la Tortura en mayo de 2000. Desde entonces, las prácticas criticadas por el Comité, como el uso de armas de electrochoque y las condiciones excesivamente duras de reclusión en prisiones de máxima seguridad, se han exportado a otros países para su aplicación por parte de las fuerzas estadounidenses.
AI ha pedido a EEUU que demuestre su compromiso con la erradicación de la tortura retirando las reservas que ha formulado a la convención.
Además, solicitan que aclare ante el Comité que, de acuerdo con su ledislación, ninguna persona, ni siquiera el presidente, tiene derecho ni autoridad para ordenar infligir tortura u otros malos tratos a detenidos en ninguna circunstancia y que toda persona que lo ordene cometerá un delito.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2006
P