AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE QUE LA VIOLACION SE CONSIDERE TORTURA
- Ante la reforma del Código Penal, la organización soicita que los delitos de "tortura" y "desaparición forzada" no prescriban
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo del proyecto de la reforma del Código Penal presentado por el Gobierno, recientemente, Amnistía Internacional (AI) ha solicitado que la violación cometida por agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se considere siempre "tortura", así como que no prescriban los delitos de "tortura" y "desaparición forzada" y que la la obediencia debida a un superior no exima de esponsabilidad en estos delitos.
AI considera que el proyecto de reforma del Gobierno contiene elementos positivos en materia de Derechos Humanos, pero las definiciones de los delitos de "tortura" y de "lesa humanidad" no se adecuan totalmente a la Convención de Naciones Unidas contra la tortura y al Estatuto de la Corte Penal Internacional.
Entre los elementos positivos del proyecto, Amnistía Internacional señala, entre otras, la inclusión del delito de "lesa humanidad", la incorporación de "cuaquier razón basada en algún tipo de discriminación" en el delito de tortura o la ampliación de la imprescriptibilidad de los crímenes de "lesa humanidad" y de "guerra" y de sus penas.
Aun así, la organización considera muy importante que se aproveche la reforma del Código Penal para ajustar la definición del delito de "tortura" a la legislación internacional y contribuir, de esta manera, a evitar su impunidad.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2003
L