AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE AL PRESIDENTE DE BRASIL QUE SE PRONUNCIE CONTRA LA PENA DE MUERTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) ha pedido al presidente de Brasil, Fernando Collor de Melo -que en las próximas horas iniciará una visita oficial a España- que se manifieste públicamente contra la propuesta de reinstaurar la pena de muerte ensu país, hecha por varios miembros del Congreso brasileño.
El próximo mes de junio el Parlamento brasileño estudiará una propuesta de reforma constitucional en la que se propone la convocatoria de un plebiscito popular sobre la reinstauración de la pena de muerte para casos de secuestro, robo y violación, cuando las víctimas sean asesinadas.
Para AI, esta medida supone un grave paso atrás en la legislación brasileña relativa a los derechos humanos y en la tendencia mundial hacia la abolición de l máxima pena. Precisamente el próximo mes de junio entrará en vigor el Segundo Protocolo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Esta propuesta se inscribe, según AI, en un grave clima de deterioro socioeconómico que afecta al país sudamericano y que tiene uno de sus reflejos en la violencia callejera.
La organización internacional agrega que los grupos dedicados a la defensa de los derechos humanos en Brasil temen que determinados sectores del pueblo se vean arrastrados por "la alsa creencia de que la violencia puede poner freno a la violencia".
La última ejecución judicial en Brasil ocurrió en 1855, aunque la pena de muerte no quedó abolida para delitos comunes hasta la promulgación de la Primera Constitución republicana de Brasil, en 1891.
AI también pide a los gobernantes españoles que presionen a Collor de Melo para que Brasil se convierta en una nación comprometida con la supresión de la pena capital.
Por otro lado, la organización expresa su satisfacción por as últimas medidas anunciadas por el Gobierno brasileño para poner fin a la violencia policial y de los grupos paramilitares contra los menores que viven en las calles de Brasil.
Sin embargo, AI asegura que sigue recibiendo denuncias sobre la brutalidad de estos grupos paramilitares y sobre agresiones contra campesinos y activistas sociales en las zonas rurales de Brasil.
===================================================================== N. de la R.: Esta información está embargada hasta mañana, iércoles, 15 de mayo de 1991. =====================================================================
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991
L