AMNISTIA INTERNACIONAL INVESTIGARA A PARTIR DE AHORA LOS CRIMENES DE GRUPOS TERRORISTAS CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Amnistía Internacional decidió el pasado 7 de septiembre, durante su último consejo bienal, celebrado en Yokohama (Japón), abrir una nueva vía de investigación sobre los homicidios, torturas y secuestros perpetrados por orgaizaciones terroristas y grupos armados de oposición.
Con esta decisión, Amnistía Internacional (AI) se ocupará de investigar por primera vez en su historia los casos de víctimas de abusos por parte de organizaciones terroristas y presionará para obtener su liberación.
Según comentó a Servimedia el presidente de la organización en España, José Manuel Paredes, "AI no adopta posición con respecto a los programas de estos grupos ni sobre su recurso a la fuerza, al igual que tampoco apoya o se opone agobierno alguno, sino que tiene una preocupación humanitaria por las víctimas".
Paredes añadió que la organización que preside considera que los gobiernos son los responsables directos de la protección de los derechos humanos, pero reconoció las que acciones de estos grupos escapan del control de los gobiernos.
Por ello, AI considera que hay que actuar contra las "atrocidades" y el terror de organizaciones como los Tigres de Liberación de Eelam Tamil en Sri Lanka o Sendero Luminoso en Perú.
l método de investigación que seguirá AI consistirá en denunciar ante los medios de comunicación las violaciones que se produzcan y, siempre que sea posible, dirigirse directamente a las organizaciones, si bien este último paso dependerá de la flexibilidad de cada grupo.
Así, contactar con el Frente Farabundo Martí de El Salvador no resulta complicado, mientras que con otros, como ETA o el IRA, es más difícil, aseguraron fuentes de la organización defensora de los derechos humanos.
AI no ha interenido hasta ahora en casos de víctimas del terrorismo, aunque en España denunció el secuestro y asesinato del ingeniero de la central nuclear de Lemóniz José María Ryan, a petición de sus familiares.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1991
L