AMNISTIA INTERNACIONAL EXIGE LA ABOLICION TOTAL DE LA PENA DE MUERTE EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Española de Anmistía Internacional realizó hoy un llamamiento en favor de la total abolición de la penade muerte en España, coincidiendo con la emisión en el primer canal de TVE de un programa sobre Amnistía Internacional y su trabajo contra la pena capital.
Anmistía Internacional recuerda en su llamamiento que el mantenimiento de la pena de muerte para delitos excepcionales impide el avance de la conciencia abolicionista del mundo.
La Sección Española de Amnistía Internacional dirige su llamamiento a los partidos políticos, los integrantes del mundo del derecho, la comunidad académica, los mediosde comunicación y la opinión pública en general, y les insta a que participen activa y positivamente en la abolición total de este abominable castigo en el Código Penal Militar.
Según Amnistía Internacional, España debe abolir totalmente este castigo si se atiende a la resolución del Parlamento Europeo sobre los Derechos Humanos, adoptada el 17 de enero de 1986, y en la que recoge que los Estados firmantes que aún mantienen la pena de muerte para algunos delitos, deben proceder, en breve, a suprimirlade su legislación.
Aunque se tiende a pensar que la pena capital nunca será aplicada si se reserva para delitos cometidos en tiempos de guerra, según este organismo, "es precisamente en tiempos de guerra cuando más peligrosa puede resultar la utilización de la pena de muerte".
Anmistía Internacional se opone incondicionalmente a la pena de muerte por considerarla la pena más cruel, inhumana y degradante que se pueda infligir.
Asímismo, considera que es deber del Estado proteger "sin excepcines" la vida de toda persona dentro de su jurisdicción.
El pasado año 2.086 personas fueron ejecutadas. En 62 países se impusieron 2.703 condenas a muerte. En la actualidad, 105 países mantienen la pena capital para delitos comunes, 15 únicamente para delitos excepcionales (caso de España), y 21 se consideran abolicionistas de hecho, aunque no hayan abolido la pena de muerte aún en sus textos legales.
El programa, "La Canción del Condenado", que se emite mañana domingo a las 12 de la noche, ha sio dirigido por por el conocido cineasta Ricardo Franco, y pertenece a la serie "Un mundo sin fronteras".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1992
M