AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA LA VULNERACION DE DERECHOS HUMANOS EN ECUADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) advirtió hoy de que el estado de emergencia declarado en Ecuador o puede servir para justificar violaciones de derechos humanos, como las que según la organización se están produciendo en el país andino, donde durante las últimas semanas se han registrado detenciones, homicidios, torturas y malos tratos.
Según Amnistía, durante la última semana han sido detenidos arbitrariamente líderes indígenas y comunitarios. La organización ha recibido además informes según los cuales las fuerzas de seguridad están haciendo un uso excesivo de la fuerza, al tiempo que hostigan yacosan a los indígnas que se manifiestan contra las medidas del Gobierno.
Por ello, la organización insta a las autoridades ecuatorianas a que durante la actual coyuntura respeten y protejan el derecho a la vida, a la integridad física y la libertad de expresión y conciencia en todo momento, como establece el derecho internacional.
Durante las últimas semanas, sindicatos, grupos indígenas y organizaciones de base han organizado manifetaciones en protesta por la política económica del Gobierno ecutoriano, que incluye la "dolarización" y un programa generalizado de privatización de empresas estatales. Igualmente, se manifiestan contra el alza de precios.
A consecuencia del agravamiento de la situación, el pasado 2 de febrero el presidente de la República de Ecuador, Gustavo Noboa, decretó estado de emergencia nacional y estableció como zona de seguridad todo el territorio de la república.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2001
E