AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA VIOLENCIA POLICIAL CONTRA LOS ALBANESES EN LA ANTIGUA YUGOSLAVIA

- hace un llamamiento a las autridades para que cesen los malos tratos

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) ha hecho público un informe en el que denuncia malos tratos y violencia policial en Kosovo, en la antigua Yugoslavia, contra miembros de la etnia albanesa, como parte de una política oficial para conservar el control de la provincia mediante la "intimidación extrema".

La organización humanitaria asegura que recibe diariamente informes de albaneses que son atacados violentamente por la policía, cyos miembros gozan de total impunidad.

Entre los últimos casos denunciados, que AI publica con testimonios personales y fotografías, está el de un hombre de 90 años a quien los policías golpearon en su casa hasta dejarle inconsciente o el de un joven que cuando volvía a su casa desde el colegio fue obligado por la policía a dirigirse a una comisaría donde los agentes, tras sujetarle, le marcan con un cuchillo una cruz nacionalista serbia en el pecho.

Normalmente, los policías acceden a las casas e las víctimas diciendo que van a realizar un registro en busca de armas y una vez dentro golpean a los moradores, sin importarles que se trate de mujeres, ancianos o niños, y destrozan los muebles.

Los miembros de la etnia albanesa suponen alrededor del 85 por ciento de los dos millones de habitantes de Kosovo, donde, según denuncia AI, la violencia policial "juega un papel fundamental en el éxodo de cientos de miles de hombres jóvenes albaneses que han huido principalmente a Europa Occidental".

AI denuncia que desde mediados de 1993 el Gobierno se ha negado a permitir que se establezcan en Kosovo misiones de observación de derechos humanos y a conceder visados a varias organizaciones de derechos humanos.

Ante ello, esta organización ha hecho un llamamiento a las autoridades para que pongan fin a la "tortura y los malos tratos, procesen a los responsables y garanticen que todos los agentes de la policía respeten las normas internacionales para el mantenimiento de la ley".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1994
L