AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA GRAVES VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EGIPTO

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación humanitaria Amnistía Internacional (AI) ha hecho público un informe en el que denuncia que la represión de los militantes islámicos por parte del Gobierno egipcio ha producido un espectacular incremento en las violaciones de derechos humanos en el país norteafricano.

"Nos encontramos ante un repentino aumento del número de personas uertas por las fuerzas de seguridad en circunstancias controvertidas. La reacción ante el incremento de homicidios de policías y civiles cometidos por los grupos armados de oposición ha sido de una brutalidad aterradora", asegura el informe.

Amnistía Internacional agrega que "sólo en marzo de 1993, la policía mató a 29 presuntos militantes islámicos: parece que las fuerzas de seguridad hayan recibido licencia para matar con impunidad".

Además de los homicidios, se han producido detenciones en mas, torturas, juicios políticos sin las debidas garantías y sentencias de muerte. Según AI, miles de personas están detenidas sin que se haya abierto un proceso contra ellas, al permitirlo la legislación del estado de excepción.

El informe de AI continúa afirmando que algunas personas han estado encarceladas durante años sin que se presentaran cargos contra ellas, mediante el procedimiento de renovar repetidamente las órdenes de breve detención preventiva. Muchas veces los tribunales ordenan la liberacin, pero la policía desoye estas órdenes.

También denuncia AI que los grupos armados de oposición han sido responsables de un creciente número de homicidios deliberados y arbitrarios desde mediados de 1992.

"La provocación de los grupos armados de oposición no es nunca una razón para actuar al margen del derecho internacional. Instamos al Gobierno de Egipto a que detenga inmediatamente el deterioro acelerado de la situación de los derechos humanos en el país", concluye AI.

(NOTICIA EMBARGADA HASA MAÑANA, DIA 26)

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
J