AMNISTÍA INTERNACIONAL CRITICA AL COI POR HACER LA VISTA GORDA A LOS ABUSOS DE CHINA CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistia Internacional (AI) criticó hoy la actitud del Comité Olímpico Internacional (COI) por deslucir la herencia de derechos humanos de las olimpiadas al hacer la vista gorda a los abusos de China.
Además, la organización acusó a las autoridades chinas de priorizar la imagen sobre lo sustancial al seguir persiguiendo y castigar a activistas y periodistas durante los Juegos Olímpicos.
En declaraciones a Servimedia, el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, señaló que después de esta experiencia es "esencial" que el COI aprenda "de los errores cometidos" e incorpore los derechos humanos como uno de los pilares de las olimpiadas.
Beltrán explicó que las autoridades chinas han reprendido a los activistas incluso en las zonas que se había habilitado especialmente para las protestas. "No ha habido oportunidad de protestas pacíficas", agregó.
Desde Amnistía se reclamó también que algunas de las libertades que han dado las autoridades con motivo de la celebración de los juegos en el país, como el acceso a determinadas páginas web, se mantengan.
Por su parte, a través de un comunicado, la responsable de AI en Asia Pacífico, Roseann Rife, señaló que "las Olimpiadas de Pekín han sido un acontecimiento espectacular deportivo" pero que se han desarrollado con un "telón de violaciones de derechos humanos" de fondo, "con activistas impedidos para expresar sus opiniones y muchos detenidos cuando no han cometido ningún crimen".
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2008
R