AMNISTÍA INTERNACIONAL ASEGURA QUE "LA JUSTICIA INTERNACIONAL AVANZA" PERO "PARADOJICAMENTE" SE RETRAEN LAS LIBERTADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, aseguró hoy que "la justicia internacional ha avanzado en los últimos años pero, paradójicamente, vivimos un retroceso de las libertades".
Estas declaraciones fueron hechas hoy por Beltrán en una rueda de prensa con motivo de la presentación del Ciclo de Derechos Humanos: "Los tribunales de Estado y la jurisdicción universal en la persecución del genocidio. El caso Pinochet", que tiene lugar estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Beltrán señaló que Estados Unidos, "una de las democracias más antiguas y consolidadas", tiene políticas exteriores que van en contra de los derechos humanos. "Estados Unidos, por ley, acepta la tortura como prueba ante un tribunal", afirmó.
Este país utilizó la tortura en Afganistan y la utiliza en Guantánamo, según explicó Beltrán, con el amparo del "discurso que siguen de que en la guerra contra el terrorismo vale todo".
"Para las personas detenidas no es el concepto de ser humano lo que prima, sino la amenaza de seguridad nacional y que es una potencial fuente de información", aseguró Beltrán.
Respecto a China, el director de Amnistía Internacional España, manifestó que desarrolla una política "con mucha coherencia" ya que "viola los derechos humanos dentro de sus fronteras y los viola fuera".
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2008
CLC