AMNISTÍA INTERNACIONAL APLAUDE QUE NO SE EJECUTE A FRANCISCO LARRAÑAGA EN FILIPINAS, PERO PIDE LA REVISIÓN DE SU JUICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la sección española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, aplaudió hoy que más de un millar de condenados a muerte no sean ejecutados en Filipinas, entre ellos el español Francisco Larrañaga, pero consideró "insuficiente" que estas penas se conmuten por cadenas perpetuas y pidió que sean revisados algunos de los juicios.
La presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, anunció ayer en su mensaje de Semana Santa que había ordenado un "cambio de política" para sustituir la pena de muerte por la cadena perpetua para más de mil convictos.
La Dirección General de Comunicación Exterior del Mininsterio de Asuntos Exteriores confirmó hoy que Larrañaga está entre los beneficiarios de esta amnistía.
Para Beltrán, esta medida "es una buena noticia porque Filipinas es uno de los países que había reinstaurado la pena de muerte y había un millar de personas que estaban en el corredor de la muerte, que ahora no van a ser ejecutadas".
Sin embargo, Beltrán consideró que las penas de muerte no deben conmutarse por encarcelamientos a perpetuidad, sino por revisiones de los juicios a algunos de los condenados.
En este sentido, aseguró que en el juicio contra Larrañaga hubo "varias irregularidades, incluyendo que no se permitió la comparecencia de 35 testigos".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2006
G