AMNISTIA INTERNACIONAL APLAUDE LA ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO QUE PROHIBE LA PENA DE MUERTE EN LA EUROPA CONTINENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnitía Internacional (AI) mostró hoy su satisfacción por la entrada en vigor del Protocolo número 13 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (Convenio Europeo), que prohíbe la pena de muerte en todas las circunstancias.
"La entrada en vigor del Protocolo número 13 transmite claramente el mensaje político de que la pena de muerte es completamente inaceptable en todo momento", afirma la organización.
El Protocolo número 13 prohíbe la pena de muerte, inluso, en el caso de los delitos cometidos en tiempo de guerra o de peligro inminente de guerra. Así, salva la distancia que no cubrió el Protocolo número 6, que prohíbe la pena de muerte en todos los Estados que lo firman, excepto en el caso de los actos cometidos en tiempo de guerra o de peligro inminente de guerra.
"Los 26 Estados miembros del Consejo de Europa que han firmado el Protocolo número 13, pero no lo han ratificado aún, deben hacerlo a la mayor brevedad posible", señala AI.
La organiación insta a los cuatro Estados miembros del Consejo de Europa que ni siquiera han firmado el Protocolo número 13 (Armenia, Azerbaiyán, la Federación Rusa y Turquía) a que lo hagan sin demora.
Además, AI destaca con precaución que cuatro Estados miembros del Consejo de Europa (Armenia, la Federación Rusa, Serbia y Montenegro, y Turquía) tienen que ratificar todavía el Protocolo número 6.
El Protocolo número 13 quedó abierto a la firma de los Estados miembros del Consejo de Europa el 3 de mayo de2002 y entra en vigor tres meses despúes de la fecha en el que el décimo Estados miembros ha accedido a cumplir lo dispuesto en él.
Este documento ha sido ratificado por 15 Estados miembros del Consejo de Europa: Andorra, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Georgia, Irlanda, Liechtenstein, Malta, Rumania, San Marino, Suecia, Suiza y Ucrania.
Los Estados que han firmado este protocolo, peró que aún no lo han ratificado son: Albania, Alemania, Austria, Bosnia y Herzegovina, Eslovaquia, Elovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Serbia y Montenegro.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2003
J