AMNISTIA INTERNACIONAL ACUSA A LA OTAN DE NEGARSE A DETENER A CRIMINALES DE GUERRA EN BOSNIA-HERZEGOVINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que de las 75 personas acusadas de crímenes de guerra en la ex Yugoslavia, sólo 9 han sido puestas a disposición del Tribunal Penal Internacional, a falta de 11 meses para quese termine el mandato de la Fuerza de Estabilización (SFOR) para Bosnia-Herzegovina.
AI denuncia que "las tropas encabezadas por la OTAN han seguido una política de evitar las situaciones conflictivas, de tratar de evitar los encuentros que las habrían obligado a llevar a cabo una detención, e incluso de negarse a detener a individuos con los que se han encontrado y contra los que existían órdenes de detención".
La organización internacional manifestó que desde la firma del acuerdo de paz, en 199, sólo han sido detenidos 9 de los 75 acusados. La mayoría de los que siguen en libertad se encuentran en Bosnia-Herzegovina, se cree que 51 de ellos en la República Srpska, que se ha negado tajantemente a colaborar con el Tribunal y que, según informes, tiene al menos a 10 de los acusados empleados en sus fuerzas policiales.
AI añadió que "queda poco tiempo y el único obstáculo es la voluntad de los estados de contribuir a la SFOR. Pedimos por lo tanto que respondan con la acción en vez de con palabrs: ¡Detención Ya!".
"Detención Ya" es el lema con el que varias organizaciones de derechos humanos y otras de diversa índole quieren mostrar su indignación ante la situación.
AI envió también una carta a José María Aznar solicitando que impulse que la comunidad internacional adopte las medidas necesarias para llevar a cabo las detenciones, al ser presidente del Gobierno de uno de los estados que participan en la SFOR.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1997
R