AMNISTIA INTERNACIONAL ACUSA AL GOBIERNO DE "AZUZAR EL RACISMO MAS QUE COMBATIRLO"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Amnistía Internacional, Eva Suárez-LLanos, acusó hoy al Gobierno de "azuzar el racismo más que combatirlo" y de "echar más leña al fuego" a un problema, el racismo, "que es un valor en alza en Europa.

En declaracines a Servimedia, Suárz-LLanos mostró su oposición a la Ley de Extranjería, que preocupa "especialmente" a esta organización, porque no reconoce derechos fundamentales por el mero hecho de no estar en una situación administrativa regularizada, como los de asociación y reunión.

Preguntada por su propuesta para canalizar los flujos migratorios, Suárez-Llanos señaló que Amnistía reconoce el derecho de los Gobiernos a controlar los flujos migratorios, pero siempre que respeten los derechos humanos y las normas internacionales. "En toda Europa la guerra total contra la inmigración ilegal está levantando barreras contra la inmigración, pero se están violando los derechos humanos. Cuando ese control levanta barreras tales que ni siquiera las personas que huyen de violaciones de los derechos humanos y que tienen derecho a tener estatuto de refugiado pueden llegar a Europa a exponer su caso", señaló.

En su opinión, debe haber un punto de equilibrio entre las barreras que legítimamente levanta Europa y las normas internacionles de los derechos humanos. "Europa puede invertir todo lo que quiera en levantar barreras contra la inmigración, pero no se puede poner puertas al mar", dijo.

Preguntada por si en España puede darse un "efecto Le Pen" en las próximas elecciones, la presidenta de AI advirtió que "no debemos creernos que estamos a salvo, porque no somos el país con mayor tradición democrática de la UE y mira lo que ha pasado en Francia".

En su opinión, España tiene unas tasas de inmigración muy bajas comparada co otros países de Europa, como Francia o Austria, por lo que "no conviene bajar la guardia".

"Puede resultar rentable políticamente tomar la bandera de la lucha contra la inmigración y agitar el miedo de las personas. Antes de que lo haga una opción política extrema, esta bandera la podría moderar otro partido", señaló Suárez-LLanos.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2002
J