AMNISTIA INTERNACINAL DENUNCIA QUE AUN QUEDAN 450 PRESOS POLITICOS EN LIBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Amnistía Internacional ha hecho público un informe en el que denuncia que la situación de los derechos humanos se ha deteriorado en Libia desde 1988, año en que fueron liberados 400 presos políticos y se prometieron reformas legals para salvaguardar la dignidad del individuo.
Según los datos facilitados por la delegación londinense de la organización defensora de los derechos humanos, 450 personas han sido encarceladas en Libia por motivos políticos en los dos últimos años, de las que 5 son presos de conciencia.
Asimismo, el informe asegura que las detenciones arbitrarias y secretas en régimen de incomunicación continúan inalteradas por la legislación y afirma que las autoridades libias no han respondido a sus reiterados lamamientos.
El último informe de la organización mundial recoge el ejemplo de cinco presos (Al Akrami, Al Azhari, Al Qajiji, Al Qasbi y Al Tarhouni) que permanecen en prisión desde 1973, acusados de pertenecer a un partido político prohibido y condenados a largas penas en un unos juicios que no reunieron las debidas garantías.
Amnistía Internacional lleva haciendo campaña en favor de su liberación durante más de 10 años, pero "su exclusión de la amnistía concedida en 1988 y su permanencia en la árcel ilustran el fracaso de las reformas prometidas".
El informe especifica que la mayoría de los presos políticos actuales fueron detenidos después de ese año, cuando el coronel Gadafi se comprometió a realizar reformas en la legislación "para hacer de Libia un lugar en el que se respeten los derechos humanos".
Según la organización, cerca de 400 reclusos, detenidos entre enero de 1989 y abril de 1990, se encuentran incomunicados y todavía no han sido juzgados, sin que sus familiares conozcan e lugar donde permanecen.
Igualmente, AI tiene noticia de que otros 30 presos políticos permanecen encarcelados sin interrupción desde la fecha de su detención, entre 1970 y 1986. De ellos, 23 no han sido juzgados y uno sigue en la cárcel a pesar de que se le declaró inocente en un juicio celebrado en 1985.
El informe de Amnistía Internacional reitera el llamamiento a las autoridades libias para que liberen a todos los presos de conciencia y garanticen un juicio justo y sin demoras para los presospolíticos.
Incluye además una serie de recomendaciones para ajustar la legislación y la práctica libias a la normativa internacional sobre derechos humanos, instando a las autoridades a considerar la inmediata aplicación de las mismas.
================================================================== N. de la R.: Esta información está embargada hasta el miércoles 26 de junio. ==================================================================
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1991
C