AMNISTÍA INSTA A ESPAÑA A APLICAR LAS RECOMENDACIONES DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) instó hoy al Gobierno español a tomar medidas "sin demora" para aplicar las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU.
AI explica en una nota de prensa que el Comité emitió el pasado 27 de octubre sus observaciones finales tras examinar el quinto informe periódico presentado por España en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Entre otros motivos de preocupación, el Comité observa que continúan las denuncias de tortura y crítica la falta de medidas adecuadas para impedir estos abusos.
Además, exhorta a España a acelerar el trabajo encaminado a la adopción de un mecanismo nacional para prevenir los actos de tortura, de conformidad con el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura.
El Comité también ha instado a España a suprimir la legislación que permite el régimen de incomunicación, que puede llegar a ser de 13 días, contra personas detenidas por su presunta participación en actividades de delincuencia organizada o relacionadas con el terrorismo.
Asimismo, pide que se garantice a todos los detenidos su derecho a consultar en privado con un abogado de su elección, y recomienda que se utilicen sistemáticamente medios audiovisuales para grabar los interrogatorios.
El Comité ha expresado preocupación por las amplias definiciones de delitos de terrorismo que figuran en los artículos 572 a 580 del Código Penal, y ha pedido que se reforme esta legislación para garantizar que todas las medidas antiterroristas se ajustan al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Ese organismo de la ONU también ha exhortado a España a que se asegure de que las decisiones relativas a la detención y expulsión de personas extranjeras se toman de acuerdo con la legislación pertinente y no son arbitrarias.
España debe garantizar asimismo que las nuevas leyes sobre asilo cumplen las disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Por otra parte, el Comité ha expresado preocupación por el trato dispensado a menores de edad no acompañados que llegan a España, quienes pueden sufrir malos tratos o ser devueltos sin que se haya considerado adecuadamente el mejor interés del menor.
El Comité insta a que los derechos de los menores no acompañados se respeten como es debido en todos los procedimientos.
ONU también ha destacado otras áreas de preocupación, como la violencia contra las mujeres en el ámbito familiar, el racismo, la discriminación o el derecho a un juicio justo.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2008
F