LEY EDUCACION

AMNISTIA EXIGE UNA ASIGNATURA DE DERECHOS HUMANOS OBLIGATORIA EN LOS PLANES DE ESTUDIO

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) entregó hoy 4.500 firmas a la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, para exigir que los planes de enseñanza incluyan una asignatura específica sobre derechos humanos.

Pese a que el departamento que dirige San Segundo se ha comprometido a poner en marcha la asignatura de "educación para la ciudadanía", Amnistía considera que los contenidos son "insuficientes".

Ante las puertas de la sede del Ministerio de Educación en Madrid, el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, declaró a los periodistas que es preciso aprovechar "este momento histórico" para poner en marcha una asignatura que eduque en estos valores.

"Estamos a tiempo para que en la reforma de la LOU se introduzca esta asignatura. Hay tiempo y se debe tramitar en el Congreso de los Diputados", señaló Beltrán.

Así, apuntó el representante de AI, "países como Dinamarca o Suecia cuentan con esta asignatura desde hace tiempo".

Con respecto a la introducción de "educación para la ciudadanía" en los planes educativos, Beltrán insistió en que está formada "por cuestiones muy amplias y se olvidan los valores propios del ser humano, que son sus derechos".

"Es muy ambiguo y no refleja los contenidos ni el desarrollo de los mismos, por ello se debe dotar de contenidos a esta asignatura", finalizó el responsable de AI en España.

Con la intención de que todas aquellas personas que quieran colaborar en esta campaña puedan hacerlo, AI repartirá postales a la atención de la titular de Educación para pedir que se enseñe a los niños "qué son los derechos humanos".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
F