AMNISTIA EXIGE DE PALACIO UNA PETICION MAS "ENERGICA" A EEUU SOBRE LOS DETENIDOS EN GUANTANAMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Campañas e Investigación de Amnistía Internacional, Eva Suárez-Llanos, demandó hoy una petición más "enérgica" del Gobierno español a las autoridades de Estados Unidos para que se solucione la situación en que se encuentran las más de 600 personas que permanecen detenidas en la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba.
En declaraciones a Servimedia, Suárez-Llanos dio la "bienvenida" a la declaración pública en la que la ministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio, ha reconocido que aquello es un "error mayúsculo". No obstante, le solicitó una "petición enérgica" y "con demandas concretas" al Gobierno de Estados Unidos.
Suárez-LLanos aseguró que, durante los dos años en que el español Ahmed Abderramán Ahmed lleva detenido en Guantánamo, el Gobierno español les ha comunicado en numerosas ocasiones su convencimiento de que EE.UU. iba a garantizar los derechos de los detenidos.
"Llevan dos años detenidos sin cargo, sin juicio, sin contacto con abgados ni familiares, en condiciones penosas denunciadas por Cruz Roja... es un escándalo. Con la situación actual, el Poder Ejecutivo en EE.UU, detiene, interroga y mantiene a más de 600 personas indefinidamente en un limbo judicial", denunció.
En cuanto a la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de examinar si tiene jurisdicción en la base militar de Guantánamo, mostró su esperanza en que así sea, porque "no es aceptable, no es posible, que Guantánamo sea una zona libre de derechos humanos n el mundo". Sin embargo, tachó de "inaceptable" que prevea un plazo de seis meses para dictar una resolución al respecto.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2003
J