AMNISTIA EXIGE QUE LA OFENSIVA ANTITERRORISTA NO SIRVA DE COARTADA PARACONCULCAR LAS LIBERTADES DEMOCRATICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) conmemoró hoy en España el Día Internacional de los Derechos Humanos planteando la exigencia de que la ofensiva antiterrorista desencadenada tras el 11 de septiembre no se convierta en un pretexto para conculcar las libertades democráticas conquistadas a lo largo de generaciones.
Amnistía celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos con actos simbólicos en los que se encendieron treinta velas, na por cada artículo de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre de 1948.
En Madrid, la conmemoración se celebró esta mañana en el Jardín Tropical de la Estación de Atocha, y contó con la presencia del cantautor Luis Eduardo Aute, encargado de encender la primera vela.
Este mismo gesto se repite hoy en muchas provincias españolas, al igual que en paises de todo el mundo, incluyendo el campo de refugiados de Peshawar, en la frontera entre Afganistán y Pakistán.
El director de la sección española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, declaró que, en Estados Unidos, "los atentados terroristas del 11 de septiembre han provocado, entre otras cosas, una legislación para detener indefinidamente a ciudadanos extranjeros basándose en la mera sospecha de implicación en actos de terrorismo. Este tipo de reacciones pueden acabar con las libertades conseguidas tras un esfuerzo de decenas de años".
Beltrán destacó que "el conflicto de Afganistán no debe hacernos ovidar la situación en otras partes del mundo. Por ejemplo en China, cuyas autoridades siguen condenando a muerte a decenas de personas, o en Colombia, donde se producen 4.000 homicidios por causas políticas. No podemos dar ningún paso más hacia atrás", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2001
A