AMNISTIA EXIGE AL GOBIERNO QUE PROHIBA EL MATERIAL DE TORTURA Y CONTROLE A INTERMEDIARIOS Y TRANSPORTISTAS DE ARMAS

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional celebró hoy un acto de denuncia frente al Ministerio de Economía para exigir al Gobierno español la prohibición del material de tortura y el control de intermediarios y transportistas de armas. Miembros de la organización entregaron al seretario de Estado de Comercio una carta acompañada de unos grilletes simbólicos.

Con este acto, AI quiso subrayar que, mientras los gobiernos "continúan de brazos cruzados", los torturadores de todo el mundo se están armando con un equipamiento cada vez más sofisticado. En este sentido, un nuevo informe hecho público por la organización humanitaria revela que el comercio del material de tortura está aumentando.

Por todo ello, la sección española de AI reclama al Gobierno español que prohíba el maerial policial y de seguridad cuyo uso sea intrínsecamente cruel, inhumano o degradante. Esta medida incluye los grilletes con barras, los cinturones paralizantes de electrochoque y los aparatos que, debido a su propia naturaleza, causen dolor, como las esposas dentadas para pulgares.

También exige la suspensión del uso de dispositivos de electrochoque, grilletes, esposas para pulgares, planchas de inmovilización, sillas de sujeción y armas de gas y pimienta, hasta que se realice una investigación rigrosa e independiente sobre los efectos de estos aparatos.

Por último, Amnistía solicita garantías de que la formación de personal militar, policial o de seguridad de otros países no incluya la transferencia de técnicas, conocimientos ni tecnologías que puedan servir para practicar torturas.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2001
SBA