AMNISTÍA DICE QUE EL TRIBUNAL QUE JUZGA EL ASESINATO DE HARIRI DEBE OCUPARSE TAMBIÉN DE OTROS ABUSOS DE DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) indicó hoy que el Tribunal Especial para el Líbano, que juzga desde ayer en La Haya (Holanda) el asesinato del ex primer ministro libanés Rafik Hariri, debe investigar también otros abusos de derechos humanos llevados a cabo en ese país.
El director de Oriente Medio y Norte de África de AI, Malcolm Smart, destacó en un comunicado que el Tribunal Especial no debería obviar "la impunidad" sobre violaciones de derechos humanos que, a su juicio, ocurrieron "en el pasado, así como los que continúan en el presente".
"La decisión de garantizar la justicia en el caso de Rafik Hariri contrasta notablemente con los repetidos fracasos de los libaneses para juzgar otros asesinatos políticos y otras violaciones de los derechos humanos. Esto crea una percepción de que algunos se consideran más dignos de la justicia que otros y presenta un claro desafío a la credibilidad del Tribunal Especial", afirmó Malcolm Smart.
Según AI, las autoridades libanesas no han abordado violaciones de los derechos humanos ocurridas en el pasado, en particular durante y después de la guerra civil del Líbano de 1975 a 1990, con el asesinato de decenas de miles de civiles y la desaparición forzada de otras miles de personas.
Por ello, AI ha pedido a las autoridades libanesas establecer una comisión independiente de investigación de los abusos de la guerra civil y que deroge las leyes de amnistía aprobadas entre 1991 y 2005, para que los responsables puedan ser enjuiciados.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2009
J