AMNISTIA DENUNCIA LA POLITICA RESTRICTIVA DE LA CE SOBRE DERECHO DE ASILO Y REFUGIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que los gobiernos de la Comunidad Europea están obstaculizando el reconocimiento de los auténticos refugiados políticos por el temor a la entrada masiva de los llamados inmigrantes económicos.
La organización humanitaria asegura en un comunicado que el informe de la CE sobre asio establece un precedente peligroso para las personas que lo soliciten en otros países del mundo, ya que algunos gobiernos pueden seguir su ejemplo.
"El que Europa desvirtúe la protección de los refugiados es todavía más perturbador, dado que todas las decisiones se están tomando a puerta cerrada, sin debate público o en el Parlamento y sin la participación de expertos independientes o de organizaciones de refugiados", afirma el informe de AI.
Una de las propuestas comunitarias es la introducciónde un proceso "especialmente veloz" para hacer frente a las solicitudes de asilo "evidentemente infundadas", por lo que AI teme que con este sistema no se garantice una audiencia justa.
También critica la política de remisión de solicitudes de asilo a terceros países fuera de la CE y muestra su preocupación por la falta de medidas adoptadas por los gobiernos comunitarios para garantizar los derechos de estos refugiados.
En los propios estados de la CE Amnistía ha detectado algunas deficiencias enlos prodecimientos de asilo, que han provocado la devolución de solicitantes, en contra de su voluntad, a sus países de origen.
SIN RIESGO DE PERSECUCION
Esta organización teme que los gobiernos comunitarios apliquen conjuntamente el concepto de "países donde no existe, en general, riesgo de persecución", lo que significaría, en su opinión, que no tomasen en cuenta las solicitudes de ciudadanos procedentes de aquellos países que se consideren seguros.
AI denuncia que los estados europeos no hanhecho lo suficiente para corregir las graves violaciones de derechos humanos, "que obligan a los solicitantes de asilo a huir", al buscar una solución rápida que obstruye el acceso a los procesos de asilo.
La organización señala, a modo de ejemplo, el requisito de visado impuesto por muchos gobiernos europeos a aquellas personas que huyen de la persecución en la antigua Yugoslavia.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1992
EBJ