AMNISTÍA DENUNCIA LA FALTA DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE PERIODISTAS ECUATORIANOS CRÍTICOS CON EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) mostró hoy su preocupación por el recorte de la libertad de expresión que están sufriendo numerosos periodisas ecuatorianos críticos con el gobierno de Lucio Gutiérrez.

Según informó la organización, varios conocidos periodistas de diversos medios ecuatorianos han sido objeto de ataques armados o sufrido amenazas de muerte, durante los últimos meses.

AI considera que es responsabilidad del Estado garantizar que toda la población, incluidos aquellos cuyo trabajo es recopilar y distribuir información, disfruten del derecho a la libertad de expresión sin restricciones.

Por ello, la organización que vla por los derechos humanos, insta al ejecutivo de ese país a mostrar su compromiso y respeto con los derechos humanos, condenando públicamente "de forma enérgica e inequívoca" todos y cada uno de los ataques contra medios de comunicación y periodistas que se han producido en los últimos meses.

Asimismo, AI insta a las autoridades a iniciar investigaciones "exhaustivas, independientes e imparciales" en cada uno de los ataques y actos de intimidación perpetrados contra periodistas, así como a informar úblicamente del resultado de las mismas y llevar a los responsables ante la justicia.

El último de estos ataques se produjo en la madrugada del pasado 4 de marzo contra el directivo del diario ecuatoriano "El Tiempo", Iván Toral Calle. Según informes que cita la organización, Iván Toral se encontraba en su domicilio, cuando un grupo de individuos desconocidos dispararon contra su vivienda en dirección a su dormitorio.

Pero este ataque, denuncia Amnistía, no representa un hecho aislado, pues el paado mes de febrero, la organización publicó una acción urgente en favor de cuatro periodistas quienes denunciaron ante haber sido objeto de diversas amenazas entre los meses de septiembre del 2003 y enero del 2004.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4