AMNISTIA DENUNCIA QUE LA DISCRIMINACION LABORAL POR MOTIVOS ETNICOS EN BOSNIA Y HERZEGOVINA FRENA EL RETORNO DE LOS REFUGIADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La discriminación en el empleo sigue siendo uno de los obstáculos más graves para el retorno de los refugiados y de los desplazados internos a sus hogares en Bosnia y Herzegovina, según denuncia Amnistía Internacional (AI).
La ONG asegura que se sigue discriminando a los trabajadores de las minorías étnicas en aspectos como la igualdad en el acceso al trabajo, a las indemnizaciones y a otras formas de reparación por despido injusto.
La guerra librada desde 1992 a 1995 entre los tres principales grupos étnicos de lo que hoy es Bosnia y Herzegovina (musulmanes, serbios y croatas de Bosnia) se cobró la vida de decenas de miles de personas y expulsó a millones de habitantes lejos de sus casas.
Decenas de miles de trabajadores de estos territorios fueron discriminados y despedidos injustamente debido a su etnia. Los despidos discriminatorios fueron en muchos casos el primer paso de agresivas campañas de "limpieza étnica" que incluyeron homicidios, traslados forzosos y deportaciones.
El Acuerdo de Dayton, concretamente su Anexo 7, sobre refugiados y desplazados, reconoce expresamente el derecho al retorno como remedio a las violaciones de derechos humanos. Pero, según AI, "diez años después de la firma del acuerdo de paz de Dayton, las autoridades de la Federación de Bosnia y Herzegovina y de la República Srpska siguen sin abordar las violaciones de los derechos humanos de los trabajadores".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
C