AMNISTIA DENUNCIA QUE LOS DERECHOS HUMANOS PIERDEN FUERZA EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina de Amnistía Internacional ante la UE, Dick Oosting, dijo hoy en una rueda de prensa celebrada en Dublín que "la política de derechos humanos de la Unión Europea está perdiendo fuerza".
Oosting hizo estas declaraciones días antes de que el primer ministro irlandés, Bertie Ahern, se dirija al Parlamento Europeo y exponga cómo se dispone Irlanda a guiar a la UE durante los próximos seis meses.
En este sentido, Amnistía ha presentado hoy en al mimo tiempo en Dublín y en Bruselas una publicación en la que evalúa el comportamiento de la Unión Europea en materia de derechos humanos, tanto en el interior como en el exterior de sus fronteras.
Amnistía aboga por que la UE supervise con mayor dedicación los derechos humanos dentro de los países miembros. Para ello, AI solicita que se aprueben medidas para combatir el racismo, la xenofobia y la discriminación y exige a la UE un compromiso para proteger a los refugiados y a las víctimas de tráfico de eres humanos.
"La UE tiene la ambición y el potencial para ser la fuerza global más poderosa en materia de derechos humanos. Reconocemos que ha habido logros en ciertas áreas, pero en general sigue habiendo muy poco que mostrar en lo que se refiere a impacto y eficacia. Confiamos en que la presidencia irlandesa de la UE inyecte más energía al programa de derechos humanos", dijo Oosting.
AMBITO INTERNACIONAL
En materia Internacional pide a la Presidencia de la UE que refuerce la la función básic de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, a la hora de observar, informar y someter a examen público las situaciones de abusos graves contra los derechos humanos.
Además, solicita a la nueva presidencia que redoble sus esfuerzos para aplicar las directrices de la UE sobre tortura y sobre la protección de defensores de derechos humanos y que impulse la adopción, antes de 2006, de un tratado internacional sobre el comercio de armas.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2004
4