AMNISTÍA DENUNCIA QUE CHINA MENOSCABA SISTEMÁTICAMENTE LA IDENTIDAD ÉTNICA DEL PUEBLO UIGUR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) recalcó hoy que China menoscaba sistemáticamente la identidad étnica del pueblo uigur, musulmanes de habla turca, principalmente islámico sunní, asentados en la región centroasiática de Xinjiang.
Así consta en un informe de AI de abril de este año, que la organización recupera a raíz de las protestas violentas registradas ayer en la capital de la citada región, han dejado 140 muertos y más de 800 heridos.
La organización humanitaria destaca que las políticas del Ejecutivo chino, incluidas las que limitan el uso de la lengua uiguir, el flujo constante de migrantes chinos y las fuertes restricciones religiosas, "están avivando el descontento y las tensiones étnicas".
"El gobierno ha orquestado una campaña agresiva que ha desencadenado en el arresto y la detención arbitraria de miles de uigures acusados de 'terrorismo, separatismo y extremismo religioso' por ejercer pacíficamente sus derechos humanos", afirma AI.
Además, recuerda que en 2008, las autoridades se sirvieron de una serie de violentos incidentes, supuestamente cometidos por grupos separatistas uigures, como pretexto para emprender "una aplastante campaña de represión contra la población uigur de esa región autónoma.
Por ello, AI insta al Gobierno chino a respetar y proteger los derechos del pueblo uigur a tener su propia cultura, a practicar su religión y a utilizar su propio idioma.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
S