AMNISTIA DENUNCIA EL AUMENTO DE LA PENA DE MUERTE EN OKLAHOMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ritmo al que el Estado americano de Oklahoma está ejecutando a presos es el más alto per cápita de Estados Unidos y supera al de la mayoría de lospaíses, incluidos China e Irán, según denunció hoy Amnistía Internacional (AI).
Según un informe de AI, Oklahoma está únicamente por detrás de Florida e Illinois en lo que se refiere al número de condenados cuya inocencia se descubre más tarde. Aunque Florida tiene el triple de casos de inocencia que Oklahoma, los dos estados han cometido el mismo número de errores, que se sitúa en 1 condena errónea por cada 40 sentencias de muerte.
Durante los dos últimos años, explica Amnistía, estos casos han ado lugar a un incremento sin precedentes de la preocupación nacional sobre la imparcialidad y la fiabilidad de la pena de muerte.
Ahora, Amnistía ha enviado su informe de cien páginas a todos los miembros de la Cámara de Representantes de Oklahoma, "como contribución para que el Estado analice su política de recurrir a los homicidios judiciales".
En el informe, Amnistía destaca, además, la tendencia de los fiscales de Oklahoma a traspasar los límites de la conducta profesional, por ejemplo defeniendo la utilización de la pena de muerte contra menores de tan sólo 15 años y pidiendo que se aplique, animando a los jurados a dictar condenas de muerte por venganza o sugiriendo a los miembros del jurado que Dios y la Biblia apoyan la pena capital.
Ante esta situación, la oganización considera que la conducta indebida de los fiscales pone en grave peligro el Estado de derecho y el respeto por los derechos humanos.
"Mientras gran parte del resto del mundo avanza hacia unos niveles de justicia ms elevados, Oklahoma sigue anclado en el pasado. Ya es hora de que este Estado se una al mundo moderno y reconozca finalmente que es imposible eliminar de la pena de muerte su arbitrariedad, su efecto embrutecedor, su crueldad y sus posibilidades de dar lugar a un error fatal", concluye Amnistía.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2001
SBA