AMNISTÍA DENUNCIA QUE 1.146 PERSONAS FUERON EJECUTADAS EN 2003

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que, durante el pasado año y en aplicación de la pena capital, 1.146 personas fueron ejecutadas en 28 países de todo el mundo, una práctca que "viola el derecho a la vida y por tanto los derechos humanos fundamentales".

No obstante, AI cree que hay muchos casos que son escondidos por los países que contemplan este tipo de pena en sus respectivas legislaciones.

Por ello, la organización ha pedido a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que tome "medidas enérgicas contra la pena de muerte", a fin de acabar con todas las ejecuciones.

AI ha pedido también a esta comisión que reitere su oposición a la pena de muerte a persona que eran menores de 18 años en el momento de cometerse el delito del que fueron declaradas culpables. En 2003 se ejecutó, en China y Estados Unidos, a dos personas en estas condiciones.

Según el informe de la organización, China, Irán, Estados Unidos y Vietnam llevaron a cabo el 84% de las 1.146 ejecuciones de que se tuvo noticia en 2003. En total fueron 28 los países donde hubo ejecuciones.

En China, los datos muestran que el pasado año fueron ejecutadas, al menos, 726 personas, si bien considean que la cifra real podría ser aún mayor.

En Irán, 108 personas fueron ejecutadas por cometer delitos, mientras que en Estados Unidos y Vietnam se aplicó la pena de muerte a 65 y 64 personas, respectivamente.

De acuerdo con los datos que maneja AI en su informe, al finalizar el año 2003, unos 77 países habían abolido la pena de muerte para todos los delitos.

Según Amnistía, "es hora de que todos los gobiernos cumplan sus obligaciones internacionales. La pena de muerte es la forma más extrem de pena cruel, inhumana y degradante y constituye una negación flagrante del derecho a la vida".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2004
4