AMNISTÍA CRITICA QUE COREA DEL NORTE CONDENE A DOS PERIODISTAS A 12 AÑOS DE TRABAJOS FORZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) censuró hoy que el Tribunal Central de Pyongyang (Corea del Norte) haya condenado a dos periodistas de Estados Unidos, Laura Ling y Euna Lee, a 12 años de prisión con trabajos forzados por un "delito grave" contra la nación sin que tengan la posibilidad de recurrir esta decisión.
La directora adjunta de AI en Asia-Pacífico, Roseann Rife, afirmó que "estas dos periodistas extranjeras fueron sometidas a los fracasos y las deficiencias del sistema judicial de Corea del Norte: sin acceso a abogados, sin el debido proceso y sin transparencia".
"El Gobierno de Corea del Norte parece utilizar a estas dos periodistas como peones en su juego peligroso de la escalada de tensiones con la comunidad internacional", añadió.
Laura Ling y Euna Lee, que trabajan para Current TV, un medio de Internet con sede en San Francisco (Estados Unidos), fueron detenidas el pasado 17 de marzo cerca del río Tumen, que separa Corea del Norte y China.
AI afirmó que las dos periodistas estaban investigando violaciones de los derechos humanos sobre las mujeres en Corea del Norte y que aún no está claro si las dos mujeres habían cruzado la frontera hacia este país o si se encontraban en China cuando fueron detenidas.
Amnistía Internacional denunció que los presos en Corea del Norte condenados a trabajos forzosos están obligados a realizar tareas exigentes que incluyen la agricultura y la explotación de canteras de piedra a menudo durante diez horas o más por día y sin días de descanso.
Además, indicó que algunos prisioneros caen enfermos o mueren debido a la combinación de duro trabajo forzado, falta de alimentos, palizas, falta de atención médica y condiciones de vida antihigiénicas.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
J