RECIBO LUZ

AMNISTÍA COPRODUCE CON MEDIAPRO UN DOCUMENTAL SOBRE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DEL CINE

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) ha producido en colaboración con Mediapro "Y el cine marcha", un documental sobre la historia del cine al servicio de los Derechos Humanos.

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y que muestra un recorrido por la historia del cine y de Amnistía Internacional.

La organización humanitaria señala en una nota de prensa que Manuel Huerga es el director de "Y el cine marcha", que cuenta con la colaboración de Antonio Banderas como narrador en la versión original en castellano.

A lo largo de una hora y a través de destacadas escenas del cine, el documental explica el papel del séptimo arte en la lucha por los derechos humanos.

De forma paralela, muestra los avances de los derechos humanos y la defensa que AI ha hecho de ellos desde su fundación en 1961.

Las imágenes de las más de 80 películas que aparecen han sido cedidas de forma gratuita y abarcan títulos como "Intolerancia", "El Acorazado Potemkin", "Camino a Guantánamo" o "Across The Universe".

Televisió de Catalunya emitirá a las 22.45 horas de hoy el documental en su Canal 33, en versión doblada y subtitulada en catalán, y Televisión Española lo emitirá el martes 16 de diciembre a las 21.30 horas en La 2.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
S