AMNISTÍA Y CEAR PIDEN AL GOBIERNO MÁS PROTECCIÓN PARA LAS INMIGRANTES IRREGULARES VÍCTIMAS DE MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) exigieron hoy a la Secretaría de Estado de Seguridad que retire la instrucción del pasado 29 de julio que insta a los agentes de la Policía Nacional a abrir proceso de expulsión a inmigrantes "irregulares", aunque haya sido víctimas de malos tratos.
María Naredo, responsable de Mujeres de AI, y Mónica López, del área de Planificación Estratégica de CEAR, expresaron en rueda de prensa su preocupación por el "celo" que están poniendo la Policía Nacional en abrir expediente de expulsión a inmigrantes indocumentadas maltratadas, incluso, cuando éstas no han denunciado su situación.
Tanto Naredo como López subrayaron que las mujeres inmigrantes indocumentadas víctimas de la violencia de género son "más vulnerables y están más desatendidas que el resto de las víctimas".
En este sentido, denunciaron que este colectivo sufre una triple discriminación: la citada instrucción, que provoca que estas mujeres por "miedo" no denuncien ante la policía; la imposibilidad de acceder a casas de acogida o a pisos tutelados, y la falta de acceso a ayudas económicas, "que les obliga a seguir dependiendo de sus agresores".
Además, Naredo y López exigieron a los agentes de la Policía Nacional que en el "enfoque" hacia estas mujeres antepongan el reconocimiento a sus derechos humanos" a su situación administrativa en España.
Por último, AI y CEAR hicieron otras peticiones a las Administraciones: que estas mujeres puedan acceder a pisos de acogida, a ayudas económicas y que tengan un trato de "preferencia" en cuanto a la tramitación de su permiso de residencia al que tienen derecho por causas excepcionales en caso de obtener sentencia favorable por los malos tratos.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2005
G