AMNISTIA ACUSA AL GOBIERNO DE OBSTACULIZAR UN ANUNCIO QUE TRATA DE SENSIBILIZAR SOBRE LOS MALOS TRATOS A INMIGRANTES

- Para Amnistía es "un ejemplo más" de la negación del Gobierno a reconoce los malos tratos a inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Sección Española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, acusó hoy al Gobierno de obstaculizar la emisión de un anuncio realizado por esta organización con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre los más de 300 casos de malos tratos a inmigrantes constatados en España en los últimos 7 años.

En rueda de prensa, Beltrán señaló que el Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, ha tardado más de 2 mses en responder a la solicitud de Amnistía para poder emitir este anuncio en las televisiones nacionales, y que, además, ha respondido negativamente.

Según Amnistía, el anuncio cumple todos los requisitos para poder ser emitido, como demuestra su autorización por la Generalitat de Catalunya y la Comunidad de Madrid y su emisión por TV3 y Telemadrid. Además, el periodo medio que Ciencia y Tecnología se toma para responder en este tipo de casos es de 15 días.

Beltrán explicó que AI envió el anunci al ministerio con la intención de que les entregara el certificado necesario para poder emitirlo gratuitamente en todas las televisiones de ámbito nacional.

Sin embargo, el miniterio que dirige Josep Piqué considera que el citado "spot" no es de servicio público o benéfico, por lo que no se le puede entregar el certificado.

"Lo que le preocupa a Amnistía es el intento burocrático de obstaculizar que la opinión pública conozca la extensión de un problema real en España de malos tratos, detencione ilegales y algunas muertes bajo custodia con componentes racistas", señaló.

"Amnistía Internacional ya ha denunciado en numerosas ocasiones la nula disposición del Gobierno español a admitir que el problema de las denuncias de malos tratos y detenciones ilegales a inmigrantes es un problema persistente y extendido en todo el Estado", añadió.

Desde 1995 a 2002, Amnistía ha registrado, al menos, 320 casos de malos tratos a inmigrantes. Por todo ello, Amnistía solicita la elaboración de un plan esttal que regule esta situación.

"La diferencia entre el Gobierno español y algunos gobiernos europeos es el reconocimiento de que este problema existe, algo que no hace el Gobierno. El obstáculo a este anuncio no es más que un paso más de la negación del Gobierno a un problema que esta ahí", concluyó Beltrán.

El "spot" se puede ver en la página web "www.ponteensupiel.org", que puso en marcha Amnistía en abril de 2002 y que ha recogido ya más de 24.000 firmas.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2003
J