AMNIOCENTESIS. EL DEFENSOR DEL PUEBLO VASCO INVESTIGA LA DISCRIMINACION DE LAS MUJERES VIZCAINAS PAA ACCEDER A ESTA PRUEBA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo vasco (Ararteko) mantiene abierta una investigación desde el año pasado para determinar si el Servicio Vasco de Salud ha cometido alguna ilegalidad al establecer diferentes criterios entre los centros de Bilbao y los del resto de la comunidad a la hora de realizar pruebas de detección del síndrome Down y otras deficiencias en el feto (amniocentesis).
Según publica hoy "El Correo", las mujeres vizcaínas deben tener 38 año para solicitar que se le realice este tipo de pruebas, mientras que guipuzcoanas y alavesas pueden hacerlo a partir de los 35 años.
A pesar de que la Consejería de Sanidad entregó un informe sobre el tema al Ararteko, éste ha solicitado nuevos datos al encontrar algunas lagunas en el primer documento.
Xabier Markiegi, Defensor del Pueblo vasco, ha afirmado que salvo razonamientos médicos que justifiquen esta situación, el acceso a estas pruebas no debe ser diferente en Vizcaya.
También ha avertido que si se comprueba que existe alguna ilegalidad al establecer distintos criterios de edad entre las mujeres embarazadas de las distintas provincias para someterse a una amniocentesis, tomará las medidas oportunas para solucionar el problema.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1997
EBJ