Perú
Amistía denuncia "el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza" para reprimir las protestas en Perú
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional exigió este miércoles a las autoridades peruanas poner fin al uso excesivo y desproporcionado de la fuerza contra la población civil para reprimir las protestas sociales en el país y condenó la muerte de 18 personas en Juliaca durante las últimas 24 horas.
Desde que las protestas arrancaron en distintas regiones del país el 7 de diciembre de 2022, al menos 40 personas, entre ellas menores de edad, fallecieron en las manifestaciones, y decenas de civiles y policías han resultado heridos.
Por todo ello, Amnistía exigió al Estado peruano "la investigación pronta, exhaustiva, independiente e imparcial de las posibles violaciones de derechos humanos" registradas desde el inicio de las protestas, a fin de “identificar, procesar y sancionar a quienes resulten responsables, incluyendo los mandos policales al máximo nivel”.
Finalmente, demandó a las autoridades que desplieguen todos los recursos disponibles para atender a las personas heridas y garanticen su atención médica inmediata, así como respetar el paso de ambulancias y la labor de la misión sanitaria.
A su juicio, "la escalada de violencia que está sucediendo en Perú resulta inaceptable". "La represión estatal en contra de manifestantes y la pérdida de vidas humanas está agudizando la crisis", y reiteró su petición de estricto respeto de los derechos humanos" a las autoridades.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2023
AGQ/gja