AMIGOS DE LA TIERRA CALIFICA DE "ESTREPITOSO FRACASO" EL RESULTADO DE LA "CUMBRE" DE NUEVA YORK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amigos de la Tierra Internacional calificó hoy de "estrepitoso fracaso" el resultado de la quinta sesión del Comité Negociador Internacional (INC), que se reunió la pasada semana en Nueva York para estudiar el tratado sobre el clima que deberá ser firmado en la Conferencia de Río sobre Medo Ambiente y Desarrollo.
Esta organización ecologista ha hecho un llamamiento a todos los gobiernos del mundo para desbloquear las negociaciones del Convenio sobre Cambio Climático, que constituye uno de los principales objetivos de la "cumbre" de Río de Janeiro, convocada para junio.
Amigos de la Tierra achaca el "estrepitoso fracaso" de la quinta sesión del Comité Negociador Internacional a la negativa de Estados Unidos y algunos países productores de petróleo a tomar medidas efectivas de redución de las emisiones de anhídrido carbónico (CO2). Ante ello, considera que la única forma de desbloquear el problema es convocar urgentemente una Conferencia Ministerial de Emergencia.
La negativa a reducir las emisiones de anhídrido carbónico derivadas de la industria provocará inexorablemente, según los ecologistas, un calentamiento del planeta, con graves consecuencias para la producción de alimentos, la estabilidad de las zonas costeras y el equilibrio climático en general.
La conferencia pemitiría, según indica la asociación en un comunicado, llegar a un acuerdo antes de la "cumbre" de la Organización de Naciones Unidas de Río. "De no optarse por esta vía, parece imposible la firma de tan vital acuerdo para el futuro de la humanidad", indica.
INTERESES MEZQUINOS
Asimismo, en el comunicado se afirma que "existe escasa voluntad por parte de los países más poderosos, en particular de Estados Unidos, de llegar a un acuerdo sobre medidas para frenar el cambio climático provocado por las emsiones de gases invernadero".
Sin embargo, la exigencia de los países menos desarrollados de frenar la destrucción de los bosques tropicales y otros recursos naturales, quedaría cuestionada si los países más industrializados no aceptan tomar medidas drásticas de protección ambiental, según esta asociación.
Los ecologistas consideran que la "cumbre" de Río, a falta de compromisos concretos, "amenaza con convertirse en un nuevo espectáculo de cara a la galería y en una muestra más de la irresponsablidad de unos gobernantes incapaces de ver más allá de sus mezquinos intereses a corto plazo".
(SERVIMEDIA)
29 Feb 1992
M