AMETRALLAMIENTO PESQUERO. EL GOBIERNO ANDALUZ PIDE EXPLICACIONES AL EJECUTIVO DE PORTUGAL POR EL AMETRALLAMIENTO DE UN PESQUERO

HUELVA
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía ha solicitado hoy a la ministra de Agricultura y Pesca, Loyola de Palacio, que pida explicaciones y responsabilidades al Gobierno de Portugal por el ametrallamiento, por parte de una patrullea lusa, del pesquero "Paquito Hurtado", con base en el puerto isla Cristina, dos de cuyos marineros resultaron heridos.

En declaraciones a Servimedia, el viceconsejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Francisco Alba, ha calificado de "injusto y desproporcionado" el ataque de la guardia costera de Portugal, aun en el supuesto de que la embarcación española estuviese faenando en aguas prohibidas.

El viceconsejero ha señalado además, que su consejero, Paulino Plata, se entrevista conLoyola de Palacio hoy en Madrid para hacerle llegar, entre otros asuntos, su preocupación por este conflicto pesquero hispano-portugués.

El delegado de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Domingo Avila, ha mostrado su preocupación por el peligro que existe para los pescadores que faenan en aguas hispano-lusas y ha afirmado que el ametrallamiento de ayer pudo derivar en una tragedia.

Por parte, el alcalde de Ayamonte, José Nicolás Jesús, ha indicado que algunas patrulleras lusas se compotan "con demasiada violencia en esta zona del Algarve portugués".

El teniente de alcalde, Manuel García, ha lamentado la actitud de la guardia portuguesa y ha recordado que habitualmente existen pesqueros lusos que faenan ilegalmente en aguas españolas, a pesar de lo cual la Guardia Civil no se comporta como sus colegas portugueses.

El consejero de Asuntos Sociales de la Junta andaluza, Isaías Pérez, ha visitado a los dos heridos en el ametrallamiento en el hospital provincial Infanta Elena de Hulva.

Los heridos, Gabriel Moreno Carmona y Ricardo Moreno de los Angeles, han pasado la noche tranquilos y mejoran de sus lesiones, según informaron fuentes familiares.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1996
C