Amenazan con una huelga si no atienden sus demandas ---------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 50 delegados sindicales del sector de Ayuda a Domicilio se concentraron hoy frente al Ayuntamiento de Madrid, para denunciar las "precarias condiciones económicas y laborales" en las que este colectivo desarrolla su trabajo según manifestó a Servimedia Juan Carlos Jaén, representante de CCOO.
Los manifestantes entregaron en el Registro Municipal una carta dirigida a José María Alvarez del Manzano, en la que le recuerdan que una de sus promesas electorales fue la potenciación de los Servicios Sociales, principalmente el Servicio de Ayuda a Domicilio, por lo que le exigen una solución al conflicto.
Jaén anunció que si la corporación no da una respuesta positiva a sus demandas, los sindictos convocarán una huelga, "poque ya llevamos ocho meses negociando el convenio colectivo, sin que todavía hayamos alcanzado un acuerdo", indicó.
Según CCOO, la jornada laboral de los auxiliares de ayuda a domicilio comienza entre las ocho y las nueve de la mañana. Sus tareas suelen durar una o dos horas, aunque el tiempo de traslado de un usuario a otro no es retribuido y su jornada se alarga hasta las diez horas. No disfrutan del derecho a tiempo de bocadillo y, cuando lo hacen, es por cuenta suya.
CCOO reclama una jornada aboral de siete horas diarias, además de 15 minutos para tomar el bocadillo. En materia salarial, reivindican un salario neto de 110.000 pesetas, en lugar de las 65.000 pesetas de media que cobran en la actualidad los trabajadores.
Unas 11.000 personas, en su mayoría de la tercera edad, fueron atendidas el año pasado en Madrid por los servicios de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Madrid y del Inserso. De ellas, unas 10.000 recibieron asistencia de los empleados municipales, según un informe de lacitada central.
En cuanto al tipo de prestaciones que realizan los auxiliares de ayuda a domicilio, a la que más horas de trabajo dedican es a la atención doméstica, seguida de la familiar (atención a niños) y la personal (aseo de las personas, cambio de ropa, vigilancia de noche, etc.).
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1991
M