AMENA PIDE AL GOBIERNO UNA REBAJA "IMPORTANTE" DE LA TASA DE UMTS

- Dice que, de lo contrario, los usuarios serán los perjudicados

- Belarmino García prevé para este año un EBITDA (beneficios antes de intereses impuestos y amortizacion) positivo

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero director general de Amena, Belarmino García, aseguró hoy que si el Ministerio de Ciencia y Tecnología decide finlmente rebajar la tasa que aplica a los cuatro operadores de UMTS, ésta deberá de ser "importante", para que las compañías con tecnología de tercera generación puedan hacer frente a las inversiones previstas.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, García indicó que en los planes estratégicos de su compañía están previstos los 33.000 millones de pesetas que la operadora deberá pagar por la utilización del espectro radioeléctrico.

En este sentido, el dirigente de Amena señaló que "nuestra ntrada en resultados positivos está prevista para 2004", si bien reconoció que este hecho podría lograrse antes, si el Gobierno accede a rebajar la citada tasa.

Belarmino García explicó que, a pesar de las aportaciones de los socios, Amena no ha cubierto todavía los costes provocados por la inversión en infraestructuras o captación de mercado, "por lo que nos hemos endeudado y, si hay que añadir el pago de la tasa, el endeudamiento es mayor".

Añadió que, con el cobro de la tasa, "el mayor perjudiado va a ser el cliente", en referencia a que las compañías tendrán que repercutir en los precios del mercado para recuperar el importe de la tasa.

OBJETIVOS 2001

García explicó los objetivos para este año, que se centrarán en incrementar el valor de la base de clientes, maximizar la fidelidad de la base de clientes, impulsar la innovación de productos y servicios, y asegurar una mayor calidad y eficiencia operativa.

Además, la operadora se centrará en intentar realizar un rápido despliegue de as redes de GPRS y UMTS, reforzar las redes de GSM para ofrecer una mejor calidad y capacidad, y desarrollar nuevos sistemas de facturación y gestión de clientes para dar soporte al impacto de cambios tecnológicos.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
D