AMEDO. IU PIDE LA COMPARECENCIA DE BELLOCH EN EL CONGRESO PARA QUE EXPLIQUE LA CONCESION DEL TERCER GRADO
- El PP ve un trasfondo político
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU, Atonio Romero, pidió hoy la comparecencia del ministro de Interior y Justicia, Juan Alberto Belloch, en el Congreso para que explique la concesión del tercer grado penitenciario a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez.
Romero aseguró en declaraciones a la Cadena Ser que este beneficio penitenciario "es un indulto encubierto" y agregó que "supone un duro golpe a lo que significa el Estado de derecho, la credibilidad y viene a compensar de alguna manera el silencio de Amedo y Domínguez. Es una maera de comprar el silencio para que no se tire de la manta, para que nunca se sepa la famosa X de Baltasar Garzón cuando se hizo la instrucción de este sumario".
Por su parte, el responsable de Asuntos Jurídicos del PP, Federico Trillo, aseguró que esta medida no se puede justificar en el terreno de la descriminación respecto a otros presos y añadió que ve un trasfondo político en esta concesión.
El abogado de la acusación popular del "caso Gal", José Luis Galán, aseguró hoy a la Cadena Ser que l concesión del tercer grado penitenciario para los ex policías José Amedo y Michel Domínguez "es un semindulto encubierto".
Galán aseguró que no emprenderá ningún tipo de acción contra esta concesión, ya que jurídicamente "no tenemos legitimación para reclamar contra ella".
El portavoz de Jueces para la Democracia, Cándido Conde Pumpido, calificó de "lamentable" esta noticia "para quienes confiamos en la firmeza del Estado de derecho y que nos reafirme en la idea de que el cumplimiento de las pens debería dependen de los tribunales y no de decisiones discrecionales del Gobierno, que pueden vaciar de contenido cualquier condena, incluso las aparentementes más duras".
Por su parte, Arturo Beltrán, portavoz de la Unión Judicial Independiente, dijo que el tercer grado a los dos ex policías "incrementan las sospechas de que se está pagando el silencio de quien puede comprometer al poder, a instancias altísimas del poder. Esta sospechas seguirán creciendo si se sigue actuando así".
Ricardo Sánhez, portavoz del Sindicato Unificado de Policía, señaló que "si estos ex policías han llegado al tercer grado, deben de tener el mismo régimen de libertad que cualquier detenido" y agregó que Amedo y Domínguez tienen los mismo derechos que etarras que han accedido al mismo grado penitenciario.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1994
J