AMEDO. EA PRESENTA UNA PROPOSICION NO DE LEY EN LA QUE DENUNCIA SUPUESTO TRATO DE FAVOR A AMEDO Y DOMINGUEZ

VITORIA
SERVIMEDIA

El dputado de Eusko Alkartasuna (EA) en el Parlamento vasco Juan Daniel Barandiarán presentó hoy en la Cámara autonómica una proposición no de ley en relación con el supuesto "trato privilegiado" concedido por la Administración a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez.

Barandiarán justificó la presentación de la iniciativa en la obligación de denunciar "lo que supone un indulto encubierto, el trato injustificado y discriminatorio respecto a todos los penados y manifestar nuestra oposición a esta meida".

Además, dijo que "el famoso cambio del cambio que propugnaba Felipe González ha tenido una plasmación exacta y precisa. Estos señores salen definitivamente a la calle por miedo a que dentro (de la cárcel) algún día se cansen y empiecen a hablar".

EA pide que el pleno del Parlamento vasco declare que la concesión del tercer grado penitenciario a los dos ex policías supone un total olvido de la gravedad de los hechos por los que fueron condenados.

Por su parte, Joseba Azkárraga, miembro e la Ejecutiva nacional de EA, señaló que "el Gobierno es el que ha estado tapando toda esta trama, haciendo todo lo que pudo para evitar el encarcelamiento de Amedo y Domínguez. Posteriormente impidió la celebración de un juicio lo suficientemente amplio como para solventar toda responsabilidad existente en la trama de los GAL y se ha dejado sin tocar a quienes posiblemente pagaron, a quienes crearon el GAL".

Azkárraga dijo que lo que está ocurriendo con Amedo y Domínguez es "el final de una obra de eatro que ha tenido por lo menos otros tres actos: el intento del Gobierno de no clarificar la documentación de los fondos reservados, el impedir un juicio serio y sentar en el banquillo a los autores intelectuales de los hechos y por último el agravio".

Además, calificó como hecho gravísimo que el mismo día que el ministro del Interior, Antoni Asunción, señaló que había que endurecer la pena contra los terroristas de ETA y que debían cumplir la condena entera, "ese mismo día se manifiesta a favor de ue Amedo y Domínguez no cumplan la condena completa y puedan salir en libertad".

"Aquí hay un terrorismo bueno, el terrorismo que hemos pagado sin saberlo muchos ciudadanos de este país, a través de los impuestos que han ido a parar a los fondos reservados, y un terrorismo malo, que es el pagan otros a través del impuesto revolucionario", agregó.

Por último, Azkárraga señaló que "uno puede tener la preocupación de que quienes han salido de la forma que están saliendo, sin arrepentirse de los hechs cometidos, puedan en un momento determinado volver a las andadas, porque no se han arrepentido de lo que han hecho. No sólo lo digo yo, sino que también lo dice Ardanza".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1994
C