LAS AMBULANCIAS DEL SAMUR TARDAN MENOS DE 9 MINUTOS EN ACUDIR AL LUGAR DEL SUCESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo medio de respuesta (desde que se recibe la llamada hasta que se acude al lugar) de las ambulancias del Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate (SAMUR) es en la actualidad inferior a 9 minutos, según informó la Concejalía de Sanidad y Consumo.
Durante los primeros siete meses del año, las unidades del SAMUR han recorrido más de 100.000 kilómetros por lascalles de Madrid y han sido objeto de un total de 5.203 solicitudes de actuación, de las que 707 correspondieron a coberturas de actos públicos, maniobras de bomberos y órdenes de patrullaje.
Los principales motivos de intervención siguen siendo, al igual que el año anterior, la atención a heridos en accidentes de tráfico (1.231 casos), percances de otro tipo (680), auxilio a enfermos en la vía pública (908) y urgencias domiciliarias (369).
Asimismo, los empleados del SAMUR han atendido diversas atologías, entre ellas, 776 casos de heridas y contusiones, 575 fracturas, 373 sobredosis (producidas principalmente por opiáceos), 215 traumatismos craneales, 103 politraumatizados, 66 intentos de suicidio y 23 casos de quemados.
De acuerdo con las citadas fuentes, el 50 por ciento de las patologías tuvieron su origen en siniestros de tráfico en los que a menudo están implicadas moticicletas (21 por ciento de los casos).
La concejalía de Sanidad destacó también el alto número de actuaciones relaionadas con patologías cardíacas producidas en la vía pública, cuya cifra asciende a 149 casos, entre anginas de pecho e infartos de miocardio.
La Hermandad de Bomberos ha decidido conceder este año la "Paloma de los Bomberos 1992" al SAMUR, por la labor desarrollada durante el presente año.
El galardón se hará extensivo también a los servicios informativos de Telemadrid y a un sargento del cuerpo de Bomberos.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1992
M