AMAS DE CASA. EL PSOE PROPONDRA HOY MEDIR LA INCIDENCIA EN EL PIB DEL TRABAJO DE LAS AMAS DE CASA

- Diversos estudios indican que su inclusión duplicaría el PIB

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista defenderá hoy en el pleno del Congreso de los Diputaos una proposición no de ley para que el Gobierno calcule la incidencia del trabajo no remunerado de las amas de casa en el Producto Interior Bruto (PIB).

Los socialistas piden además al Ejecutivo que estudie cada año la distribución del uso del tiempo para hacer visible la relación entre las actividades remuneradas desempeñadas por los hombres y mujeres de España y las que no lo son.

Ese estudio valoraría el trabajo doméstico, el cuidado de las personas, las labores rurales, las tareas en empress familiares y el voluntariado de los siete millones de mujeres que cuidan de los once millones de hogares españoles, para incluirlo en las cuentas nacionales del PIB.

Finalmente, insta al Gobierno a promover políticas para que la acción de distintos ministerios valore de forma efectiva la contribución del trabajo no asalariado en nuestra sociedad y tenga en cuenta sus implicaciones en el bienestar de la población.

Según datos de diversas organizaciones de mujeres de base, incluir el trabajo domético de las amas de casa españolas duplicaría el PIB, ya que las mujeres trabajan 30 horas más que los hombres y son el 80% de los voluntarios en ONGs. Además, el cuidado del 90% de los discapacitados, personas mayores o enfermos recae en familiares del sexo femenino.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1998
CLC