AMAS DE CASA Y CONSUMIDORES DENUNCIAN QUE LAS TV INCUMPLEN LA LEY DEL MENOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Amas de Casas, Consumidores y Usuarios (CEACCU), que integra a más de 350.000 amas de casa de toda España, ha denunciado que ninguna cadena de televisión cuenta con una programción infantil específica, incumpliendo así lo establecido en la Ley del Menor.

La CEACCU exige que las televisiones cumplan el artícul 5 de la Ley de Menor, que reconoce el derecho de los menores "a recibir información adecuada a su desarrollo". La Confederación de Amas de Casa entiende que las televisiones públicas y privadas, con una audiencia de 3.823.000 niños, son el cauce natural para dar respuesta efectiva a este derecho.

Según la CEACCU, los contenidos televisivos dirigidos a los niños no son más que una progresión sin criterio de series de dibujos animados o de ficción de baja calidad y carentes de objetivos pedagógicos.

RITERIOS PEDAGOGICOS

La CEACCU exige a todas las cadenas que ofrezcan al público infantil una programción específica de calidad, guiada por unos criterios pedagógicos que faciliten el entretenimiento y la formación de los niños.

Asimismo, considera necesario que se incrementen los medios humanos y materiales destinados a este fin. Para ello, propone la creación de departamentos especializados en programación infantil. Estos programas deben indicar la banda de edad para la que están recomendados. Finalmente, la CEACCU pide a las televisiones que produzcan y emitan gratuitamente en horario infantil anuncios y microespacios con información de interés y necesaria para los niños. La confederación pone como ejemplo que la Ley del Menor, aprobada recientemente, debería ser divulgada por las televisiones, así como otros servicios de interés, como el teléfono gratuito de información al menor.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
J