LAS AMAS DE CASA CELEBRAN QUE EL GOBIERNO CUANTIFIQUE EL VALOR DE SU TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) celebra que el Congreso de los Diputados aprobara ayer, por unanimidad, una proposición no de ley para cuantificr y valorar el trabajo doméstico no remunerado e incluirlo en las cuentas oficiales y políticas sociales.

Ceaccu instó hoy al Gobierno a que ponga en marcha cuanto antes esa proposición y manifestó que "el trabajo que desarrollan a diario los 6 millones de amas de casa dejará de ser 'invisible' cuando el Ejecutivo ponga en marcha las medidas que ayer fueron aprobadas".

La confederación, que también ha solicitado participar en el proceso, considera que esta iniciativa supone un paso previo al objeivo prioritario de este colectivo: la consideración del ama de casa como mujer trabajadora y el reconocimiento de los derechos sociales que esto implica.

La proposición no de ley aprobada ayer está basada en un estudio realizado por Ceaccu sobre "La situación sociolaboral de la mujer ama de casa", que estima que el trabajo doméstico tendría una valoración mínima en torno a las 150.000 pesetas mensuales.

La cuantificación del trabajo de las amas de casa es una reclamación histórica de Ceaccu, que a consiguió en 1993 el respaldo del Parlamento Europeo, cuando en su resolución del 23 de junio se instaba a los estados a poner en marcha estas medidas.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1998
A