AMAS DE CASA. CEACCU INSTA AL GOBIERNO A QUE APRUEBE LA CONCESION DE PENSIONES A LAS AMAS DE CASA EN EDAD DE JUBILACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) instó hoy al Gobierno a que apruebe definitivamente las pensiones para las amas de casa en edad de jubilación.
En declaraciones a Servimedia, Yolanda Quintana, portavoz de CEACCU, se feliitó por las manifestaciones hechas ayer en el Congreso por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, en las que anunció que el Ejecutivo estudia la posibilidad de conceder una pensión a las amas de casa mayores de 65 años.
Según Quintana, el departamento dirigido por Arenas debe hacer todo lo posible para que esta iniciativa no se quede en una "declaración de intenciones". Además, exhortó a los partidos de la oposición a que "instiguen" al Ejecutivo para que el estudio que realiza sobr la viabilidad de esta demanda de su asociación concluya en una solución positiva para este colectivo.
En este sentido, explicó que, en la actualidad, asciende a unos tres millones y medio el número de amas de casa que tendrían derecho a una pensión de jubilación, y se quejó de que este grupo sea el "único sector de la clase trabajadora sin ningún derecho social ni económico".
La CEACCU considera que la concesión de una pensión a las amas de casa en edad de jubilación es asumible económicamente pr la Seguridad Social, si bien admite que se tiene que estudiar en profundidad la forma de "articular" un sistema de cotización para estas "trabajadoras".
Recordó que tanto la ONU como la Comisión Europea han regulado ya este "derecho", y agregó que en Italia existe un modelo mixto, que permite que las amas de casa puedan cotizar a la Seguridad Social para que cuando hayan cumplido los 65 años puedan cobrar la pensión correspondiente.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1997
JBM